El correcto desarrollo y armonización de las capacidades físicas determinará la solvencia de un individuo para desenvolverse en el entorno físico. El individuo necesitará un buen nivel en el desempeño de las capacidades físicas para sortear peligros, desplazarse por sus propios medios sin excesiva fatiga, mover o levantar cargas, realizar tareas domésticas y de la vida diaria y,evidentemente, participar en actividades deportivas y de ocio activo.
Estas capacidades se pueden clasificar en Capacidades básicas y capacidades coordinativas.
Las capacidades básicas son aquellas que forman parte necesariamente de todo movimiento.
Estas capacidades básicas son : Fuerza, Resistencia, Flexibilidad y Velocidad
Existe otra clasificación de acuerdo a su condición energética y su posibilidad de evolución. En este sentido las capacidades condicionales serían: Fuerza, Resistencia y Velocidad.
En la gráfica es posible observar que conforme pasa el tiempo, todas las capacidades físicas maduran con tendencia a mejorar excepto la flexibilidad, que solamente se puede aspirar a mantenerla, con mucha dedicación, a los niveles de niño, cuando se es más flexible que en ningún otro momento de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario