Esta historia mitológica, nos sirve para entender un principio básico del Entrenamiento. Recordar que es consustancial al Deporte el realizar Eentrenamiento. De este modo, con este y otros principios, podamos reconocer si cualquier actividad puede ser considerado Entrenamiento y por ende Deporte.
En la antiguedad alrededor del siglo VI a.c. vivía un atleta llamado Milión quien era originario de la ciudad de Crotona. Se dice que para preparase para los juegos olímpicos se conseguía un becerro y procedía a cargarlo 120 pasos. Y así lo hacia hasta la llegada de la justa olímpica, al cabo de 4 años, cuando ya alcanzaba a recorrer la distancia siendo ya un tremendo toro.
La historia de Milión de Crortona se trata de mitología, puesto si bien un becerro puede pesar entre 90-100 kg., ya de adulto, cuando es un toro, puede llegar a pesar alrededor de 1/2 tonelada.
Ese peso solo lo puede replicar, de acuerdo a las estadísticas, el ser humano modalidad de Peso muerto o Deadlift modalidad de halterofilia o levantamiento de pesas. El récord es de 501 kg realizada por el actor de 'Game of Thrones' Hafthor Bjornsson.
 |
Técnica del peso muerto o Deadlift
|
Por tanto, levantar 1/2 tonelada y encima recorrer 120 pasos es imposible, excepto para el mito de Milión de Crotona.
Aquí Milión de Crotona ya alg omayor en una escultura que representa su trágica muerte devorado por un León que aprovechó que tenía la mano atorada en un tronco que había intentado abrir por la mitad con su manos en una proeza fallída.
Análisis:
El método de entrenamiento que aplicaba Milión de Crotona representa una clara aplicación del Principio de Carga Progresiva, característica esencial para identificar a una actividad como Entrenamiento. Es progresiva la carga por el hecho que el animal va aumentado gradualmente de peso según el animal iba creciendo y madurando.
Finalmente podemos decir que la aplicación de Fuerza de Milión de Crotona correspondía a un trabajo de Fuerza-Resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario