El deporte como fenómeno social complejo, abarca diversas dimensiones de estudio, como por ejemplo:
Biomecánica del deporte
Bioquímica del deporte
Fisiología del deporte
Medicina deportiva
Psicología deportiva
Sociología deportiva
Historia deportiva
Ética Deportiva
Higiene deportiva,
Teoría del Entrenamiento deportivo, etc.
Beneficios del deporte
Al deporte se le conoce como "Escuela de la Voluntad2 ya que en la vida diaria, raramente las personas enfrentan situaciones donde se deben manifestar las cualidades volitivas a determinado nivel tal como sucede en la esfera del deporte.
En la formación infantil esto se manifiesta, al exponer al infante a situaciones de "strress controlado", como son las competiciones deportivas, siempre que estén dentro de su nivel de exigencia, de modo que se pueda forjar el carácter.
Objetivo del Deporte:
Porque el objetivo a alcanzar en la practica deportiva, no es otro sino la consecución de records, marcas, medallas, de modo que para alcanzar estas se ha de manifestar en su mayor expresión las capacidades físicas y psíquicas del deportista.
Deporte como indicador de desarrollo
El deporte sirve de indicador del desarrollo de los pueblos, de tal manera que una nación con logros deportivos significativos y recurrentes, demuestra un mayor grado de desarrollo, puesto que puede así para satisfacciones mayores, por encima de los niveles de subsistencia primarias, satisfacciones de orgullo y autoestima nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario