EPOC ("Excess postexercise oxygen consuption") / Exceso de consumo de oxigeno postejercicio
"Si conduces muchos kilómetros y apagas el coche, no se enfría
automáticamente", dice. "Seguirá templado —según la longitud del
trayecto— de una a cinco horas después".
Cuando arranca un ejercicio la demanda de oxigeno para generar el ATP (Adenosina trifosfato) necesario, es mayor al absorbido y almacenado por el organismo, esto se demora en regular debido a la demora de los ajustes circulatorios y respiratorios requeridos.
•El
cuerpo contiene normalmente unos 2 litros de oxígeno almacenado que puede ser
utilizado para el metabolismo aeróbico incluso sin respirar nuevas cantidades
de oxígeno. Este oxígeno almacenado es el siguiente:
Ø0,5 litros de aire en los pulmones
Ø0,25 litros disuelto en los
líquidos corporales
Ø1 litro combinado con la
hemoglobina de la sangre
Ø0,3 litros almacenado en las fibras
musculares, combinado fundamentalmente con la mioglobina, un compuesto químico fijador de
oxígeno similar a la hemoglobina.
•En
un ejercicio
intenso, casi
todo este oxígeno almacenado se utiliza en un minuto más o menos para el
metabolismo aeróbico.
•Luego,
cuando el ejercicio se acaba, este oxígeno almacenado tiene que ser repuesto
respirando cantidades extra de oxígeno por encima de las necesidades normales.
•Además,
se pueden consumir unos 9 litros más para reconstituir el sistema de los fosfágenos y el del ácido láctico.
• A
todo este oxígeno extra que tiene que ser «repagado», unos 11,5 litros, se
le denomina la deuda
de oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario