Breaking

jueves, 15 de agosto de 2024

CORE

Introducción

 En el pasado se disponía poco tiempo al desarrollo de programas correctos para el entrenamiento del torso y si existía un programa generalmente consistía en ejercicios de flexión y extensión que estimulaban el desarrollo del recto abdominal como los tradicionales ejercicios de abdominales sin tener en cuenta la estabilización y la importancia del enlace entre los miembros superiores e inferiores. Desafortunadamente el entrenamiento del tronco se realizo pobremente principalmente por que siempre se realizaba por esta vía.

El CORE - Estructura
La palabra CORE significa Nucleo e intenta ser amplia y se refiere a todos los músculos de la sección media.

"El CORE esta determinado por varios sistemas musculares, ellos son:
1. Sistema principal: Transverso Profundo y Multifidus
2. Sistema Oblicuo posterior: Dorsal ancho y el Glúteo Mayor contralateral.
3. Sistema Oblicuo anterior: Oblicuos y Abductor de cadera contralateral.
4. Sistema longitudinal profundo: Extensores de Columna y ligamento sacrotuberal y bíceps femoral contralateral.
5. Sistema lateral: Glúteo Medio y Menor y Cuadrado Lumbar contralateral.

Entrenando movimientos, McKey (), 11-13  

 

Importancia

La torpeza en términos de falta de precisión en un gesto deportivo, suele ser consecuencia de la falta de equilibrio y/o estabilidad. Una forma de ganar estabilidad es a través de este método de entrenamiento. Es un error en la realización de cualquier gesto centrarse principalmente en los músculos motores, porqué un musculo no puede desarrollarse si no tiene puntos de apoyo primordiales.

Por ejemplo, cuando trabaja un brazo, el resto del cuerpo participa en este movimiento estabilizando la postura de las demás articulaciones, vale decir, fijando, las articulaciones que apoyen al movimiento primario del brazo. De otro modo, un soporte inestable, menos asegurado, asegura una torpeza en la ejecución en términos de precisión y oportunidad.

De lo anterior se desprende la enorme importancia de este tipo de entrenamiento no solo para el entrenamiento competitivo, sino también para la mejora de la calidad de vida en la cotidianidad.

La práctica del CORE permite:

 - Correcta estabilización del cuerpo de manera que los brazos y piernas puedan realizar cualquier movimiento teniendo como soporte a esta musculatura y formar una cadena muscular transmisora de fuerzas entre piernas y brazos.

- Mejorará la eficiencia del movimiento

 - Mejorará el equilibrio y coordinación

- Aumentará el equilibrio y coordinación

 - Aumentará la firmeza postural y su control

- Aumentará la fuerza y la flexibilidad a través del complejo lumbo-pélvica - cadera (sacro-ilíaco)

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario